Normalmente, comenzar a escribir en un blog tiene dos objetivos. Uno de ellos a nivel personal, escribir sobre lo que a uno le gusta o aquello que tenga que decir a otros. El segundo está relacionado con el primero y es alcanzar el mayor número de lectores posibles, al fin y al cabo ya que escribes algo mejor que sea de interés para 10.000 personas que para 50.
Desarrollar este último punto requiere normalmente de algo de trabajo extra por tu parte, no basta con escribir un artículo en un blog para que mágicamente llegue a miles de personas. Por muy bueno que sea ellos nunca sabrán siquiera que existe si no haces algo al respecto.
Esto es igualmente importante para aquellos que quieren promocionar su blog y conseguir que tenga un mayor alcance, no basta con promocionar la página de inicio de tu blog porque cualquier visitante que llegue a alguna de las páginas secundarias, posts, etc. será bien recibido, ¿cierto?
La técnica número 1 en este sentido suele pasar por conseguir que el post en cuestión aparezca en las páginas de resultados de Google en una posición que sea lo bastante alta como para que sea encontrado por muchos internautas. Aunque este no es el único método es el que puede llegar a ofrecerte potencialmente un mayor número de visitas.
Aquí vamos a ver algunos métodos para conseguir promocionar un artículo de tu blog no solo en Google, sino en todos aquellos sitios que puedan reportarte un tráfico interesante. Vamos a ello.
Mensajes en comentarios de otros blogs y foros
Esta técnica es una de las más utilizadas y también una de las más peligrosas actualmente, porque si no lo haces bien no solo no vas a tener resultados positivos, sino que además puede llegar a ser contraproducente.
La idea es bastante simple, visitas un blog relacionado con la temática de tu propio blog, eliges un artículo y escribes un comentario añadiendo un enlace a tu blog.
Así de simple, aunque debes seguir al menos una regla: no escribir el artículo para conseguir ‘colar’ un enlace. La idea es que escribas un comentario que realmente valga la pena y añada valor al artículo en el que estás comentando. Si escribes un comentario ‘de relleno’ o de baja calidad corres el riesgo de que el comentario no sea aprobado y al final solo hayas perdido el tiempo.
En el caso de los foros la técnica es similar, simplemente debes participar de forma honesta en algún foro que elijas. Cuando digo ‘honesta’ quiero decir básicamente que no entres sólo para spamear, participa en las charlas con textos constructivos y de ayuda a otros y los enlaces que coloques serán bien recibidos.
Consigue enlaces de otros blogs
Este punto es particularmente importante por una razón. Es posible que pienses que un enlace a tu blog desde otro blog no te va a reportar demasiados visitantes, pero en la práctica es bueno porque motores de búsqueda como Googles consideran que tu blog es más importante si lo enlazan desde otros sitios. Posiblemente ya sabías esto pero es bueno no pasarlo por alto. Una vez que tienes claro esto sólo tienes que desarrollar formas para conseguir que estos enlaces pero la número uno es la basada en ‘ingeniería social’ que te lleve a convencer a otros de que te enlacen. Quizás un buen punto de inicio es ser tú el primero en enlazar a otros.
Páginas en redes sociales
Abrir páginas para tu blog en varias redes sociales no es una buena idea, es una idea imprescindible hoy día. Básicamente podrías pensar en Facebook y Twitter porque van a ser las dos redes que más tráfico de visitas pueden traer a tu blog potencialmente, pero no olvides a otras como Pinterest que van abriéndose camino y, en general, en cualquier servicio similar que encuentres.
Una vez que has creado una página para tu blog en estas redes sociales verás que te proveen de algunos botones de promoción como los que puedes ver al inicio de este artículo. Cada vez que alguien hace click sobre un ‘Me Gusta’ en Facebook o cuando comparten tu artículo en Twitter te están regalando un enlace en esas redes sociales además de visibilidad a internautas que quizás no sabían de la existencia de tu blog.
Añade Enlaces Internos
Cada vez que escribas un nuevo post en tu blog comprueba si no has escrito ya otros artículos anteriormente que tengan relación más o menos directa. Intenta añadir enlaces internos en esos otros artículos hacia tu nuevo artículo, siempre de forma que los enlaces estén relacionados con el artículo, obviamente.
Esto no sólo te va a servir para que los lectores de tu blog encuentren artículos relacionados donde encontrar información extra insertados directamente en el texto que están leyendo, sino que también te ayudarán a que Google considere tus artículos como más importantes al contar con más enlaces, aunque sean internos.
Lógicamente, tampoco debes excederte en este punto y enlazar más de lo que pueda parecer natural.
Firmas en mensajes de correo electrónico y redes sociales
Los mensajes de correo electrónico son otro punto a tener en cuenta. Hoy día puedes considerar el e-mail como un servicio que no ha sido dejado de lado a pesar de que es uno de los métodos de comunicación digital más antiguos.
Una buena práctica aquí es añadir como firma de tus mensajes la URL de tu blog. El número de visitas que vas a obtener aquí de forma directa no es muy alta, pero siempre tienes la posibilidad de abrir puertas como contactos beneficiosos con otros bloggers o dar a conocer tu blog a alguien que acabe promocionándolo de alguna manera.
Escribe un artículo continuación de otro post
Esta técnica te permite enlazar directamente a un artículo más antiguo desde otro que acabes de publicar.
La idea es elegir una forma en la que puedas escribir una continuación del artículo que quieres promocionar y enlazarlo claramente.
Esto te traerá dos ventajas. La primera es un enlace ‘fresco’ desde un post que acabas de publicar. La segunda es que los visitantes que lleguen a tu artículo nuevo seguramente acabarán visitando el original que contiene ‘la primera parte’ con lo cuál los mantienes más tiempo en el blog y aumentas la posibilidad de que lo compartan en redes sociales.
Crea una lista de correos
Las listas de correo o newsletters fueron en su día un elemento imprescindible para promocionar un sitio web. Hoy día quizás encuentres que han sido rebasados por otros métodos en cuanto a efectividad se refiere, pero esto no significa que tengas que pasarlos por alto.
Si utilizas Feedburner como gestor de RSS para tu blog verás que también puedes activar un servicio de lista de correo. Los subscriptores de tu lista recibirán en sus correos electrónicos los nuevos artículos que vayas escribiendo en tu blog de forma automática.
La ventaja aquí es que el proceso es automático y no tienes que preocuparte de hacer nada para que el artículo llegue a los buzones de correo de los suscriptores. El único problema aquí es conseguir los suscriptores, para ello obviamente necesitas tener buenos contenidos en tu blog que interesen tanto a los que lo visiten como para querer seguir informándose periódicamente sobre las novedades que publiques.
Artículos en sitios de artículos
Otra alternativa disponible es la posibilidad de escribir artículos relacionados con el post que quieres promocionar añadiéndoles un enlace para publicarlos en otros lugares.
Existen multitud de sitios donde podrías publicar estos artículos secundarios como Directorios de Artículos o blogs que acepten bloggers invitados, normalmente estos sitios te permiten añadir uno o varios enlaces a las páginas que prefieras.
En este punto encuentras que el trabajo es mayor porque por cada post que quieres promocionar tendrías que escribir uno o varios artículos relacionados.
Mensajes en Redes Sociales
Si estás en el mundo blogger es casi seguro que tienes abiertas una o varias cuentas en varias redes sociales. Si no es así, este es un punto fundamental hoy día si quieres promocionar posts de tu blog.
Ten en cuenta que en este punto no hablamos de crear ‘una página Facebook’ para tu blog, sino de aprovechar tus cuentas personales a través de mensajes. Esto tampoco significa que tengas que realizar spam, el spam no solo no es bueno, sino que además es contraproducente.
Un mensaje aquí y otro allá en tus cuentas de Facebook o Twitter darán algo de visibilidad a los artículos de tu blog. Muchas veces lo mejor no es añadir un enlace al artículo que quieres promocionar de forma directa, en lugar de ello puedes añadir un comentario relacionado con el tema del que hable tu artículo y enlazarlo al final, alguna encuesta, etc.
Tus amigos y familia saben que es tu blog, así que seguramente harán algo para ayudarte a promocionarlo a su vez.
Publicidad
Este punto no es el más popular pero aun así lo incluyo porque sabes que tiene una efectividad del 100%. La única desventaja es obvia: tienes que gastar algo de dinero.
Comprar publicidad en AdWords te garantiza un número de visitas concretas, porque literalmente pagas una cantidad de dinero por cada click que alguien haga en el anuncio. De esta forma sabes que si quieres recibir 1.000 visitas y vas a pagar 10 céntimos por cada una de ellas el coste final será de 100 euros/dólares. No es barato pero como dije anteriormente es 100% efectivo.
También puedes considerar otros servicios de publicidad como Tradedoubler u Hotwords entre otras muchas. Es cuestión de elegir la que mejor se adapte a tus necesidades aunque personalmente te diría que huyeras de las que son especialmente ‘baratas’ porque probablemente la calidad de las visitas que van a enviarte no sea muy alta aunque sean muchas.
En definitiva
Las ideas para promocionar un post de tu blog son muchas pero no son solo estas, puedes ampliarlas añadiendo algunas de tu propia cosecha (comparte tus experiencias en comentarios), es cuestión de imaginación. Tan solo procura no spamear ni hacer nada ‘ilegal’ o que moleste a usuarios y a otros bloggers, es la regla principal.
Personalmente, te diría que los relacionados con redes sociales y con las colaboraciones con otros bloggers son las que más beneficios te van a traer, aunque desechar el resto de opciones significa renunciar a un pico de enlaces/visitas bastante importante, así que ¡ve a por todas!