Una vez que abres un blog y comienzas a trabajar en él lo que esperas es, lógicamente, tener visitas, que vengan a leerlo cuantas más personas mejor, bien porque se trate de algún negocio para ti o simplemente por una cuestión de ver que tu trabajo da sus frutos e interesa a mucha gente, ¿cierto? Lo que vamos a ver aquí son algunos conceptos y trucos básicos que deberías tener en cuenta a la hora de conseguir que tu blog sea más visto y no quede condenado al ostracismo internauta como ocurre con multitud de blogs, nuevos y no tan nuevos.
En primer lugar, diremos que este artículo no está orientado al SEO desde el punto de vista que muchos tienen en mente. Dicen que no hay mejor SEO que no hacer SEO, simplemente cuidar tu blog y a sus visitantes, veamos cómo:
Escribe en tu blog de forma diaria
A Google y otros buscadores les gustan los blogs que se actualizan frecuentemente. Hay quien asegura que dos, tres o cuatro artículos a la semana son suficientes, y quizás sea cierto pero solo si quieres que tu blog se mantenga en cierto nivel.
Tú lo que quieres son más visitas, y en este caso no debes conformarte con esto. Publica al menos un post cada día. Si un día te encuentras con tiempo suficiente como para escribir tres artículos y no tienes claro si al día siguiente vas a poder escribir alguno, entonces escríbelos y programa su publicación en tres días consecutivos. Esto es mejor que escribir tres artículos uno o dos días por semana.
Por otro lado, una actualización diaria será un motivo extra para aquellos que quieran visitar tu blog periódicamente y quieran ver cada día qué novedades hay. Quizás vuelvan a tu blog un par de días seguidos y encuentren que no hay nada nuevo y entonces … ya no regresen.
Comenta en otros blogs relacionados
Antes de nada, avisar aquí que este punto no hace referencia alguna al spam. El spam no es bueno y no beneficia a nadie, ni a ti ni al blog donde intentes insertarlo.
La idea es acercarte a blogs de temática similar a la tuya, leerlos (siempre aprenderás algo leyendo blogs de la competencia), y dejar comentarios de calidad en sus posts.
Las ventajas que obtienes aquí son varias, por un lado tienes la oportunidad de dejar un link (aunque sea nofollow) en páginas de blogs similares.
Por otro, das a conocer tu blog a otros bloggers que mantienen sitios similares al tuyo, lo cuál puede traerte futuros contactos y colaboraciones interesantes.
El mejor punto de todos aquí es que das a conocer tu blog a lectores de esos otros blogs, y ya sabes de antemano que a esas personas les interesa la temática común de ambos sitios.
Comparte en redes sociales
Este punto no debería mencionarse a estas alturas, pero tienes que compartir absolutamente todas las novedades de tu blog en las redes sociales, mientras más mejor, y de forma automática y sistemática.
Cada vez que compartes un nuevo post en Facebook, Twitter, Google Plus, etc. estás consiguiendo un enlace legal desde esas redes sociales y, además, estás dando la oportunidad a otros para que encuentren el artículo y lo compartan en su red de amigos.
Por otro lado, muchos utilizan las redes sociales para seguir las novedades de los blogs que les gustan, por lo tanto esta es una forma eficiente de notificar tus novedades a aquellas personas que estén interesadas y que, de otra manera, quizás no se acuerden de visitar por sí mismos tu blog para ver si lo has actualizado.
Atiende a tus lectores y aprende de ellos
Cualquier persona que llegue a tu blog merece atención y de todas ellas puedes aprender algo si te paras a pensar un poco.
Por ejemplo, las personas que llegan a tu blog y se molestan en dejar un comentario merecen una atención especial. No olvides responder a cualquier comentario que te dejen, aunque solo sea para dar las gracias por la molestia. Esto hará que la persona que comentó sienta que su acción sirvió de algo y que consiguió interactuar de alguna manera con el blog más allá de dejar escritas unas líneas de texto al final del post.
Otro elemento a mencionar en este punto son las búsquedas. Seguramente tengas una casilla de búsqueda en tu blog ¿cierto? Pero quizás no te paraste a pensar qué es lo que los visitantes de tu blog intentaron localizar.
Estas búsquedas te dan una información muy valiosa sobre los intereses de las personas que llegan a tu blog. Igualmente puedes averiguar fácilmente qué se buscó y no se encontró, de esta manera obtienes también pistas sobre temas para futuros artículos que ya sabes de antemano que tendrán demanda.
Puedes echar un vistazo a este artículo que preparamos hace unos días donde explicamos cómo hacer esto.
Qué es eso de ‘contenido de calidad’
Para finalizar, el último concepto que vamos a mencionar puede parecer obvio, pero en muchas ocasiones se pasa por alto. Básicamente se trata de concentrarte y focalizar sobre una temática bien definida y crear artículos que interesen realmente, ya sea el mundo de WordPress, los PCs o la jardinería.
No escribas posts pensando en Google ni en SEOs ni en nada parecido, limítate a pensar si la persona que leerá tu artículo aprenderá algo y si le parecerá de interés. Esta, y no otra, será la clave base del éxito de tu blog.
En definitiva
Si no seguías estas pautas ya, pruébalas todas durante unas semanas y comprueba si, efectivamente, las visitas a tu blog crecieron. En tal caso, no olvides volver al post y contarnos tu experiencia!
With havin so much content and articles do you ever run into any issues of plagorism or copyright infringement?
My site has a lot of unique content I’ve either created
myself or outsourced but it appears a lot of it is popping it up all over the web
without my permission. Do you know any solutions to help reduce content from being ripped off?
I’d truly appreciate it.