Normalmente necesitarás poco más que texto e imágenes para añadir contenidos a tu blog, pero es muy posible que tarde o temprano tengas la necesidad de añadir algo más complejo, hablo de los útiles y a veces crípticos códigos PHP. La potencia de estos códigos es tal que te permiten añadir características extra realmente para personalizar páginas y posts de la forma que necesites. Si eres programador o simplemente te han pasado un código PHP que te sea de utilidad quizás sabrás que tienes la opción de crear un plugin o un widget personalizado que lo ejecute. Sin embargo, esto puede complicar un poco más las cosas, así que aquí vamos a ir al grano y vamos a ver cómo puedes hacer para insertar los códigos PHP en las páginas y artículos que quieras y que además se ejecuten de forma segura.
Para conseguirlo veremos dos plugins diferentes, cada uno de ellos funciona de una forma distinta, así que elige el que vaya mejor en tu caso.
Shortcode Exec PHP
La ventaja de este plugin es que no te permite insertar código PHP directamente en páginas y posts de tu blog. En lugar de eso te permite configurar shortcodes que luego puedes insertar fácilmente allá donde te haga falta, ya sea dentro del texto de un artículo o en un widget, por mencionar dos ejemplos.
Esto puede suponer una ventaja de cara a la seguridad de tu blog, porque realmente el código PHP no se inserta directamente y, además, puedes utilizar los mismos fragmentos de código directamente en diferentes lugares siempre que lo necesites sin necesidad de copiar y pegar.
El plugin dispone de varias opciones de configuración, puedes elegir si ejecutar el código en widgets, en excerpts, en comentarios o incluso en el feed RSS.
En la casilla inferior de la página de configuración puedes añadir los códigos PHP que quieras utilizar. Justo encima puedes definir el nombre del shortcode, por ejemplo, podrías crear uno para listar los autores activos de tu blog y llamarlo [autores], añades el programa PHP en la casilla grande y luego solo tendrías que insertar ese shortcode ([autores]) allá donde quieras que se ejecute el código.
WP exec PHP
El segundo plugin es más directo, porque te permite añadir directamente el código en un post, en una página o en un widget. Tan solo tendrías que asegurarte de añadir ‘< ?' y '? >‘ para encerrar el código PHP que quieras que se ejecute. En la práctica puede que menos seguro que el anterior, pero seguramente sea suficiente para aquellos que quieren insertar uno o dos códigos en sus blogs de forma esporádica.
Muchas gracias por el aporte, me sirvió de mucho…estaba buscando justo lo que necesitaba.