Elegir las fuentes o tipos de letra adecuadas para tu blog puede suponer una diferencia a tener en cuenta desde el punto de vista estético, y ya sabemos que una buena presencia en un blog te va a dar muchos puntos extra a la hora de captar visitas que vuelvan una y otra vez. Lo bueno de WordPress es que te ofrece bastantes facilidades a la hora de realizar este tipo de cambios, pero solo si tienes ciertos conocimientos de CSS y además tienes tiempo para dedicarte a probar cambios. La buena noticia es que tienes a tu disposición algunos plugins que te facilitan enormemente el trabajo sin tener que tocar nada de código y, además te hacen ahorrar tiempo, lo cuál siempre es de agradecer. Concretamente, vamos a ver cómo cambiar las fuentes de tu blog fácilmente aprovechando las que nos ofrecen en Google Fonts.
Google Fonts es uno de esos útiles servicios que llegan desde Google y que, en este caso, nos permitirán utilizar fuentes bastante interesantes más allá de las clásicas Arial o Verdana. Si quieres echarles un vistazo a todas las que tienes disponibles puedes hacerlo en su web oficial.
La ventaja de utilizar estas fuentes de Google es que no necesitas instalarlas en tu blog ni ofrecerlas como descarga desde tu servidor, de eso se encarga Google y, además, aprovechando la super-velocidad de sus propios servidores, con lo cuál también ahorras algo de ancho de banda.
Para aprovecharlas, vamos a ver un par de plugins. El primero de ellos se llama WP Google Fonts y verás que su utilidad va más allá de la simple instalación de estas fuentes de Google directamente en tu blog. Una vez que tienes activado el plugin en tu blog lo que encuentras es este panel de configuración:
Como puedes ver, el plugin te permite en primer lugar seleccionar la fuente que quieres utilizar de una lista desplegable. En segundo lugar puedes elegir entre las diferentes variaciones que se encuentran d esa fuente (negrilla, diferentes tamaños, etc.).
Por último encuentras la parte más interesante, porque el plugin te permite elegir ciertos elementos de tu blog donde quieras aplicarla, por ejemplo en las cabeceras H1, H2, etc., en párrafos normales de las entradas o en listas. Solo tienes que elegir dónde quieres que aparezcan.
Por último, dispones de una casilla extra donde puedes añadir código CSS personalizado que quieras aplicar a la fuente. Esta última parte es opcional y está ahí para que los que quieran personalizar las fuentes un poco más.
El otro plugin a tener en cuenta es Ultimate Google Fonts. Este plugin es algo más complejo que el anterior pero ofrece una cantidad de opciones a tener en cuenta. Básicamente puedes elegir el tipo de letra que quieras desde tu panel de administración de WordPress de entre todas las que ofrece Google Fonts para luego aplicarlas a cualquier elemento de tu blog. En este caso necesitas saber algo de CSS para utilizar las fuentes, así que si buscas algo más básico seguramente te sea más interesante el primer plugin que vimos.