Gracias a Google Maps hoy día puedes insertar precisos mapas en cualquier página web, y esto incluye a las páginas de tu blog, blogs de clientes que quieren indicar claramente la situación geográfica de sus negocios o, simplemente, para mostrar la localización de lugares sobre los que estás hablando en alguno de tus artículos. Aquí vamos a ver alguna técnica para insertar estos mapas de Google de forma realmente sencilla en WordPress sin necesidad de complicarte demasiado las cosas y con la posibilidad de personalizarlo fácilmente.
Para conseguirlo vamos a echar mano de uno de esos prácticos plugins que nos hacen más fáciles las cosas, concretamente Effortless Google Maps. Si traduces el nombre del plugin verás que literalmente significa ‘Mapas de Google sin esfuerzo’, así que tienes una idea clara de para qué sirve ¿cierto?
Una vez que has instalado el plugin en tu blog solo tienes que accederlo de forma normal. Allá donde quieras que aparezca el mapa solo tienes que incluir un shortcode como este: [ effortless-gm ]. El resultado puedes verlo aquí abajo:
[effortless-gm]
Puedes insertar este código en posts y en páginas del blog justo donde quieras mostrar el mapa. ¿Algo más? En principio no, porque una de las características interesantes de este plugin es que no necesitas API key de google para que el mapa se muestre, lo cuál es de agradecer porque simplifica las cosas y tienes el mapa listo en pocos segundos.
Ahora llega la segunda parte, cómo configurar el mapa, porque obviamente querrás indicar qué zona del planeta se va a visualizar.
Para ello, lo primero que tendrías que hacer es acceder al apartado de configuración del plugin en la barra de menús en el panel de administración de WordPress. Aquí verás varias opciones, una de ellas es el apartado de plantilla o theme. Aquí puedes seleccionar una de entre 4 tipos de visualización, básicamente si quieres que el mapa aparezca en una línea separada del resto del contenido de la página o si quieres que flote a izquierda o derecha.
Estos son los puntos más básicos del plugin con los que puedes insertar rápidamente un mapa en tu blog, sin embargo, el plugin acepta más configuraciones extra añadiendo algunos elementos al shortcode. Por ejemplo, puedes añadir la dirección que quieres que se muestre en el mapa, el tipo de zoom, el tamaño en pixels y el theme. Esto es ideal si vas a mostrar más de un mapa con direcciones, tamaños y alineación diferentes.
Por último, el plugin acepta varios lenguajes. Para activar el lenguaje que quieras solo busca en la carpeta ‘languages’ del plugin el archivo ‘.po’ que te interese.
[effortles-gm]