Una forma de conseguir que la velocidad de carga de tu blog sea un poco más alta es activando la compresión de los archivos en tu servidor antes de enviarlos vía Internet hasta la persona que lo esté visitando.
Este paso no debe preocuparte demasiado porque no se trata de una operación que tengas que realizar a mano, sino que puedes decirle al servidor que lo haga por ti de forma automática o bien incluso configurar WordPress para que se encargue de la tarea. Lo mejor de todo, no necesitas utilizar ningún plugin.
Activar la compresión en WordPress desde el panel de opciones
Seguramente ya has pasado por el menú de administración o Dashboard de WordPress en múltiples ocasiones, pero lo que quizás no habías encontrado nunca es una página de opciones que no está muy a la vista pero a la que se puede acceder fácilmente.
En esta página de opciones encontrarás un buen número de parámetros que se pueden modificar, alguno de ellos puede ser crítico, así que procura no tocar nada más que aquello que vamos a ver ahora.
En primer lugar, para acceder a la página de opciones de tu blog solo tienes que acceder a esta URL:
wp-admin/options.php
Obviamente, delante de wp-admin va el nombre de tu dominio y una barra inclinada, por ejemplo
miblogabcde.com/wp-admin/options.php
Una vez que estés en la página solo tienes que buscar la parte donde aparezca
gzipcompression
Justo al lado verás una casilla, probablemente con un cero (0). Solo tienes que modificar este valor y substituirlo por un uno numérico (1).
Justo al final de la página encontrarás un botón para guardar los cambios. Después de eso es posible que tengas que borrar la caché en el caso de que utilices algún plugin de cacheado antes de comprobar que los cambios tienen efecto.
Comprimir un blog en WordPress utilizando el archivo .htaccess
Otra posibilidad es la de añadir manualmente una entrada en el archivo .htaccess en tu servidor, en el directorio donde tengas instalado WordPress. Este archivo es importante y no deberías modificar nada que encuentres más allá de añadir estas líneas al final, incluso sería buena idea guardar una copia del archivo .htaccess antes de editarlo.
AddOutputFilterByType DEFLATE text/text text/html text/plain text/xml text/css application/x-javascript application/javascript
Comprobando el resultado
Puedes probar antes y después de realizar los cambios en Google Insights, personalmente conseguí una subida de 4 puntos, lo cuál no es un resultado nada malo teniendo en cuenta que son cambios que puedes realizar en un par de minutos.