Normalmente tú tienes el control de tu blog y de lo que se escribe en él porque tu eres el autor de tus artículos, pero esto deja de ser así cuando dejas la puerta abierta a que otros usuarios dejen comentarios en los posts de tu blog y, sobre todo, si estás trabajando en un blog multi-usuario donde varios editores van a ir añadiendo sus creaciones.
En estos casos es posible que necesites algún tipo de filtro de palabras para evitar que nadie utilice aquellas palabras que no quieres que se utilicen.
En este caso, si quieres censurar palabras ‘feas’, puedes utilizar el plugin del que vamos a hablar a continuación que, curiosamente, además verás que sirve para mucho más: Filtration.
La idea detrás del plugin es que te permita ‘filtrar’ palabras no ya para que no aparezcan, sino para que sean substituidas por otras o bien por algún tipo de signos o símbolos a tu elección.
El plugin funciona tanto a nivel de posts, como páginas y comentarios, así que te aseguras de que tienes controlado prácticamente todos los terrenos donde alguien pueda intentar colar estas palabras malsonantes.
Lo único que tendrías que hacer es instalar y activar el plugin y, luego, configurar las palabras que quieras censurar una a una. Esto puede parecer algo engorroso, pero encierra una utilidad extra, y es que puedes llegar a substituir no ya solo palabras malsonantes, sino cualquier otra palabras que desees.
Por ejemplo, quizás tengas artículos antiguos donde se repita una palabra concreta que quieras reemplazar por otra. No hay problema, con este plugin puedes hacerlo.
Como efecto secundario, podrías también convertir ciertas palabras o frases en enlaces en todo tu blog añadiendo etiquetas HTML, con lo cuál se abre una puerta interesante a otras aplicaciones.