Una de las grandes ventajas de WordPress es la capacidad para guardar copias de seguridad cada vez que realizas una modificación sobre una entrada en tu blog. Son lo que, oficialmente, se llaman ‘revisiones’. Gracias a estas revisiones puedes recuperar cualquier versión anterior de tu sitio web rápida y fácilmente, pero cuidado aquí porque no todo son ventajas.
Por un lado, las revisiones supone que el número de entradas en la base de datos de tu blog se va a multiplicar, literalmente, con cada nueva edición de un post equivale a añadir una entrada nueva que no se ve, pero que está ahí ocupando espacio en disco y en la memoria del servidor.
Por si no sabes dónde están, puedes acceder a las revisiones de cualquier entrada en tu blog editándolo. Una vez que estás en el editor de WordPressd fíjate en la caja lateral derecha llamada ‘Publicar’. Aquí es donde tienes el enlace que te da acceso a las revisiones de ese post. Si el enlace no aparece es porque no tiene revisiones, es decir, nunca has editado esa entrada.
Si no vas a necesitar recuperar esas revisiones, lo mejor es deshacerte de ellas. Esto puede no ser necesario en blogs relativamente pequeños con posts poco editados, pero en muchos casos es una buena manera de mantener limpia la base de datos. Veamos cómo puedes hacerlo fácilmente:
Eliminar las revisiones de WordPress con plugins
Los plugins nos van a solucionar gran parte del problema de una forma rápida y eficiente. Algunos de los plugins que puedes utilizar son estos:
– WP Clean Up
WP Clean Up es bastante recomendable, porque no sólo se encarga de eliminar las revisiones, también se encarga de eliminar otro lastre para la base de datos de tu blog: los drafts o borradores que se generan en algunas ocasiones automáticamente mientras estás creando una entrada y en otras porque guardas el borrador sin publicar el post.
– Revision Control
Este plugin te da más control sobre las revisiones, puedes activarlas, desactivarlas, limitar su número para que no sean más de las necesarias o incluso recuperar o borrar revisiones directamente desde la página de administración del plugin.
– Revision Cleaner
Este plugin es, probablemente, el más sencillo de los que vemos aquí, pero quizás por eso sea el más adecuado para muchos. Puedes programarlo para que limpie la base de datos de revisiones de forma automática cada día, sin tener que acordarte de pulsar algún botón para que lo haga.
– Optimize Database after Deleting Revisions
Una vez que has eliminado las revisiones, este plugin se encarga de limar la base de datos optimizándola, pero también presenta algunas funciones extra más que interesantes. Por ejemplo, puedes eliminar definitivamente posts, páginas y comentarios borrados, tags no utilizadas, comentarios de spam, las famosas entradas ‘transients’ en la base de datos (entradas temporales que no se borran por algún motivo).
Al igual que el plugin anterior, éste también puedes programarlo para que se ejecute de forma automática y así te aseguras de tener la base de datos limpia.
Gracias por la info! ahí voy a probar revision cleaner. Thanks!
Hola,
Instalé ayer el WP Clean Up viendo que lo recomendáis, y en principio todo bien, una buena limpieza, pero ahora hay un problema: en las páginas y posts ha desaparecido la opción de Revisión, si cambio un articulo no «veo» la revisión anterior.
Pero si entro al plugin, entonces si que veo que tiene un par de revisiones guardadas, pero claro, inaccesibles para mi o al menos no se cómo llegar a ellas por el problema comentado.
¿Que puedo hacer ante esto ¿Cómo puede solucionarse? Me da algo de miedo tocar un artículo ya que a veces ante un error puedes «tirar » de revisión, ahora no…..
Muchas gracias por vuestra atención, agradecería algo de ayuda.
Saludos
Hola,
Precisamente una de las cosas que hace el plugin es eliminar las revisiones para aligerar el peso de la base de datos, por eso no las encuentras, quizás no entendí bien tu problema.
Saludos.
gracias por el aporte. es justo lo que buscaba.