Seguramente te haya pasado que estás escribiendo un post en WordPress y vas a subir una imagen … cuando notas que la subida comienza a tardar más de lo normal. Entonces te das cuenta de que olvidaste ajustar las propiedades del archivo, quizás reduciendo el enorme tamaño de la imagen o bien convirtiendo el formato desde el pesado .png al ligero .jpg.
Cuando te encuentras en esa situación no te queda más que esperar a que la subida termine, borrar el archivo, ajustar la imagen y volver a subirla. Si eres despistado como yo seguramente te haya ocurrido en más de una ocasión.
Para evitar que ocurran estos casos existen plugins prácticos como WP Image Size Limit cuyo nombre ya te explica claramente para qué sirve (límite de tamaño de imágenes en WP).
Si instalas el plugin verás que aparentemente no dispone de panel de configuración en ningún sitio del Dashboard de WordPress. Donde tienes que mirar en realidad es en Ajustes->Medios. Allí verás que la página de configuración de contenido multimedia presenta una opción nueva:
En esta casilla puedes indicar el límite en KB que quieras establecer para el tamaño de las imágenes que subas a tu blog. De esta manera, el sistema te avisará automáticamente si la imagen que intentas subir es mayor de lo permitido.
Igualmente es ideal para blogs multiusuario donde quieras asegurarte de que nadie puede subir imágenes demasiado grandes y que colapsen o ralenticen al servidor.