Una forma de reducir el ancho de banda en el servidor donde tengas hospedado tu blog en WordPress es utilizando un servicio extra de almacenamiento de archivos, por ejemplo utilizando un CDN como cloudflare. Sin embargo, en este artículo vamos a ver una técnica un poco diferente porque vamos a echar mano de un popular servicio de almacenamiento en la nube que, en principio, no está diseñado para servir archivos que puedan insertarse en una página web o blog, pero que aun así se puede configurar para que realice esta tarea. Además de dos formas diferentes:
Hospedar imágenes en Dropbox para tu blog WordPress
La primera técnica que vamos a ver consiste en utilizar Dropbox como sistema auxiliar de almacenamiento de archivos, normalmente imágenes. Esto nos va a permitir ahorrar un porcentaje importante de almacenamiento y bandwith en el servicio de hosting que tengas contratado, y esto normalmente va a ser interesante, por un lado por el posible ahorro económico y, por otro, por que posiblemente incluso mejores la velocidad de carga de las páginas de tu blog.
En primer lugar, vamos a asumir que ya tienes una cuenta en Dropbox. Si no es así, solo tienes que acceder a dropbox.com y crear una fácilmente.
Una vez que estés en tu cuenta Dropbox tendrías que activar una carpeta pública. Puedes comprobar si ya tienes activa una carpeta de este tipo aquí.
Las imágenes que subas a esta carpeta pública son las que puedes compartir e incluso hacer que aparezcan en tu blog directamente tomadas de los servidores de Dropbox. Puedes comenzar subiendo una imagen para probar cómo funciona.
Una vez que tengas subida una imagen, verás que aparece listada. Lo único que tienes que hacer ahora es hacer click con el botón derecho del ratón sobre la imagen y seleccionar ‘Copiar vínculo público’.
Con esta sencilla operación verás que aparece una ventana flotante en pantalla con la ULR de la imagen. Justo debajo dispones de un botón que te permite copiar automáticamente la imagen en el portapapeles. Haz click sobre este botón.
Lo único que tendrías que hacer ahora es utilizar la URL de la imagen copiada para insertarla en tu blog en WordPress.
Para ello puedes utilizar el botón ‘Añadir Objeto’ del editor de WordPress tal como haces normalmente para insertar cualquier imagen.
Aquí tendrías que fijarte en la parte izquierda de la ventana de inserción de imágenes. Haz click sobre ‘Insertar desde URL’.
Verás que aparece una casilla en la parte superior donde puedes pegar la URL de la imagen que copiamos anteriormente al portapapeles (control-v). Con esta operación ya tienes la imagen lista para insertarse en WordPress desde Dropbox, solo tienes que hacer click sobre el botón inferior ‘Insertar en la entrada’.
Insertar imágenes en WordPress directamente desde Dropbox
Otra opción que tienes disponible es la de insertar las imágenes que quieras directamente desde Dropbox a tu blog. Esta opción es diferente a la anterior, fíjate que en este caso hablamos de subir la imagen en cuestión a tu blog tal como harías normalmente, solo que en lugar de subirla desde tu ordenador a WordPress, lo que hacemos es pasarla directamente desde Dropbox.
Normalmente, tendrías que descargar la imagen en cuestión desde Dropbox a tu ordenador y luego subirla desde tu ordenador a tu blog en WordPress. Con esta técnica nos saltamos el paso intermedio de tu ordenador y la imagen salta desde Dropbox a WordPress.
Para ello utilizamos un plugin llamado Dropbox Photo Sideloader. La palabra ‘sideloader’ hace referencia aquí precisamente a esta técnica que hemos mencionado. En lugar de ‘upload’ (subir desde tu ordenador) o ‘download’ (descargar a tu ordenador) … ‘sideloader’ significa que pasas directamente desde un servicio en la nube hasta tu blog, en este caso desde Dropbox.
La primera vez que instales el plugin verás que te pide que realices unos pasos de configuración, básicamente los necesarios para que el plugin pueda conectar con tu cuenta Dropbox y pueda trabajar con las imágenes que tengas subidas.
A partir de aquí, cada vez que hagas click sobre el botón ‘Añadir Objeto’ en el editor de WordPress, verás que aparece una opción que antes no existía: Dropbox.
Al seleccionarla, tendrás acceso a un listado de las imágenes subidas a tu cuenta Dropbox. Solo tienes que seleccionar la que quieras y, de forma automática, será transferida desde Dropbox a tu blog en WordPress.
Hola
Necesito reproducir unos videos, que no deseo tener alojados en mi propio hosting, sino que tengo ya subidos en Dropbox (o podría proboar con otra alternativa si es preciso).
He instalado en mi hosting el JWPLAYER. Mi blog lo tengo en un subdominio, y el Jwplayer está en la carpeta raiz de dicho subdominio.
El caso es que no consigo encontrar el código que me permitiría «embeber» el vídeo que tengo alojado en Dropbox en un post, para que se vea en mi blog de WordPress. ¿Qué estoy haciendo mal?
¿Se puede hacer ésto que quiero, o no hay forma de conseguirlo?
Agradecería muchísimo si alguien puede aportar un buen consejo.
Gracias
Hola, puedes probar con este plugin http://wordpress.org/plugins/jw-player-plugin-for-wordpress/ , es muy sencillo de instalar y utilizar.
Lo que necesitas luego es crear un link público para el vídeo en Dropbox y utilizar ese link con el plugin.
Saludos!
Ese plugin lo que hace es que te sube el video a tu servidor de Hosting, alojándolo en la carpeta /wp-content/uploads/
No es eso lo que busco, sino justamente lo contrario. No quiero subir el vídeo a mi servidor.
También te deja enlazar vídeos externos.
Sí, subiéndolos a la carpeta que te he dicho.
Estoy buscando un código HTML para reproducir el video sin tenerlo alojado en mi servidor. En una web creada con HTML se puede, pero con WordPress no sé.
Los plugins que encuentro para WordPress te suben los videos a tu hosting, o reproducen archivos de la libreria multimedia (icluido el que comentas).