Insertar contenido diverso en tu blog puede ser relativamente sencillo según de lo que se trate. Por ejemplo, si quieres insertar un vídeo de YouTube o Vimeo lo tienes relativamente sencillo, porque estos servicios ya te ofrecen un código personalizado para conseguir esto. Sin embargo, no en todas las ocasiones vas a tener la posibilidad de insertar aquello que quieres, sobre todo si en lugar de vídeos de YouTube hablamos de otros servicios multimedia, documentos, PDF o imágenes hospedadas en otros sitios web. Veamos aquí cómo puedes hacer para embeber todos estos objetos multimedia y documentos en general de una forma muy sencilla.
Embedly es un plugin especializado en esta tarea. De hecho, su autor asegura que es capaz de dejarte insertar en tu blog cualquier fuente tan solo indicando la URL. Quizás sea decir demasiado, pero en la mayoría de los casos te va a servir.
Lo cierto es que el número de fuentes que te ofrece el plugin por defecto es bastante grande, desde documentos PDF, a contenidos de deviantArt, Facebook, Twitter, Amazon, Discovery y otros muchos otros. El resultado es bastante bueno en general:
Instalar el plugin es sencillo, pero para ponerlo a funcionar necesitarías obtener una clave en Embde.ly, tan solo dando tu dirección de correo electrónico.
A partir de ahí verás que en el editor del dashboard de tu blog aparece un nuevo botón que te permite embeber o insertar los documentos externos simplemente añadiendo la URL donde se encuentren y especificando las medidas (alto y ancho) con las que quieres que aparezcan en las páginas o posts de tu blog.
¿Esto serviría por ejemplo para subir un video a mi propio hosting y compartir la URL? Es lo que estaría necesitando, que sean videos para difundir de forma privada, por ejemplo, videos de clases o cursos que se deben pagar para poder acceder.
Gracias!
Vero