Hoy volvemos a la carga con otro truco especial para principiantes en WordPress que todavía no tengan claras algunas nociones básicas sobre su uso y manejo, en este caso veremos cómo puedes hacer para insertar vídeos de YouTube de forma que se reproduzcan automáticamente en cualquier post o página de tu blog, incluso verás que puede insertarse en la barra lateral.
Lo primero que tendrías que hacer es, obviamente, visitar con tu navegador el vídeo que quieres insertar en tu blog. Una vez hecho esto fíjate que en la parte inferior aparece un enlace que dice ‘Compartir’ (o share si estás en la versión en inglés de YouTube).
Al hacer click sobre este enlace de Compartir verás que justo abajo aparecen varias opciones más. Selecciona la que dice ‘Insertar’ que es la que nos va a permitir obtener el código para insertar en el vídeo.
Al clicar sobre ese enlace verás que el código aparece en una casilla inferior (comienza por iframe). Ese código es el que tendrías que copiar y pegar en el sitio de tu blog donde quieras que aparezca, por ejemplo en un post que estés escribiendo.
Todavía tienes otra opción más que te interesa mirar, y es el tamaño que va a tener el vídeo cuando se inserte. Puedes encontrar varias opciones a elegir, 480×360, 800×600, etc. Elige una que vaya bien con el diseño de tu blog, sobre todo que no sea superior a la anchura del contenido para evitar que la estructura del tema se modifique.
Hasta aquí la forma básica de insertar un vídeo de YouTube en un post o página de tu blog. Sin embargo, la cosa puede complicarse más si quieres. Por ejemplo, puedes eliminar los controles de reproducción que aparecen debajo de los vídeos, activar un autoplay para que el vídeo se reproduzca automáticamente al cargar la página, eliminar el logo de YouTube de los vídeos y más. Para ello tendrías que echar mano de algún plugin que haga el trabajo por ti de una forma sencilla. Aquí preparamos un listado con 3 de esos plugins que puedes utilizar.