WordPress nos permite configurar bastante bien las opciones que van a definir cómo aparecerá nuestro blog en pantalla, una de las primeras que muchos usuarios de WordPress cambian es el número de post que se van a mostrar en cada página.
Este número es bastante importante, por ejemplo, un blog con entradas muy cortas normalmente mostrará al menos 10 entradas por página, sin embargo, blogs con posts relativamente largos, como Ole Blogs, quizás prefieran mostrar menos para no mostrar páginas excesivamente largas.
Una tercera opción, más compleja, es la posibilidad de que quieras mostrar un número de posts diferentes según sea la página principal, categorías o tags, en ese caso necesitarás realizar algunas modificaciones sencillas pero efectivas.
en primer lugar debes buscar en tu instalación de WordPress el lugar donde aparecen las líneas encargadas de mostrar los posts de tu blog:, algo parecido a ésto:
<?php if ( have_posts() ) : while ( have_posts() ) : the_post(); ?>
Este código aparece en alguno de los archivos del tema activo en tu instalación de WordPress, quizás index.php o the_loop.php, si existe.
Una vez que has localizado y editado el archivo en cuestión vamos a añadir algunos elementos, como un contador que nos permita saber cuántos posts se están mostrando en cada caso:
<?php
$contador=0;
if ( have_posts() ) : while ( have_posts() ) : the_post(); ?>
if ($contador==’10’ and is_category()) break;
if ($contador==’4′ and is_home()) break;
if ($contador==’10’ and is_tag()) break;the_content();
$contador++;
endwhile;
endif;
?>
Utilizando una variable especial a la que hemos llamado ‘$contador’ vamos contando cuántos posts se están mostrando, en el ejemplo anterior se mostrarían 10 posts para las páginas de categorías (is_category()), 10 para la página de tags (is_tag()) y 4 para la página principal del blog (is_home()). PUedes modificar, añadir o eliminar elementos para que se muestren más o menos posts en diferentes lugares de tu blog.