No es algo muy habitual, pero en ciertas ocasiones puedes llegar a una situación en la que te gustaría ocultar el título de un post o de una página en tu blog de forma que solo se vea el contenido pero sin que pueda leerse el título en la parte superior. Si estás aquí tendrás algún motivo para ello, por ejemplo que quieras que alguna página forme parte de la página de Inicio de tu blog o que quieras añadir los textos de varios posts como si fueran uno solo. Vamos a ver cómo conseguir este truco de invisibilidad para los títulos de tu blog de forma sencilla.
La primera forma que tienes de conseguir este truco es realmente sencilla, tan solo tienes que editar el post o la página en cuestión y, a continuación, eliminar el título. Verás que esta técnica parece la más obvia y que funciona sin problemas. Sin embargo, en la práctica te encontrarás con que sólo funciona con posts que acaban perfectamente publicados pero no con las páginas.
Una solución rápida a esto es añadir espacios en blanco en el título, porque los espacios en blanco no se ven ¿cierto? Si pruebas a editar el título de la página o post que quieres que no se vea y a pulsar varias veces la barra espaciadora tendrías el truco ya preparado.
En caso de que no te funcione correctamente, podrías probar por añadir este código (desde el símbolo & hasta el punto y coma):
El código anterior se subsituye por un espacio en blanco en el navegador pero, técnicamente, el título tiene algún contenido diferente de un espacio en blanco escrito con la barra espaciadora.
La segunda forma es algo más compleja y tiene la ventaja de que puedes mantener el título original del post, simplemente lo que vamos a hacer es ocultarlo para que no se muestre en el navegador.
1. Para ello, lo primero que tendrías que hacer es descubrir cuál es la clase CSS que utiliza tu tema activo en WordPress para mostrar los títulos de las entradas. Si no sabes muy bien qué es esto o cómo funciona CSS no te preocupes porque es muy sencillo.
Simplemente echa un vistazo al código fuente de cualquier página de tu blog (normalmente en el navegador que utilices tendrás una opción para visualizar el código HTML).
Una vez que has abierto el código fuente de una de las páginas de tu blog, simplemente navega visualmente por todas las etiquetas hasta que puedas leer el título, verás que aparece precedido de una forma similar a esta:
<h1 class=»title»>El título de mi post</h1>
ó
<div class=»title»> … El título de mi post … </div>
Lo que nos interesa aquí es lo que aparece detrás de ‘class=’ en la etiqueta que precede al título. En nuestro ejemplo es ‘title’, pero puede que encuentres otro nombre similar como entry-title, post-title, etc. Dependerá del tema que estés utilizando.
2. Cada artículo o página que escribes en WordPress tiene asignado un número que lo identifica del resto de entradas en un blog. Lo que tenemos que hacer a continuación es buscar el número de identificación que tiene la página cuyo título queremos ocultar.
Este punto es realmente fácil, porque lo único que tendrías que hacer es editar la página en cuestión. Una vez que estás en la pantalla de edición fíjate en la barra de URLs de tu navegador. Aparecerá algo parecido a esto:
http://miblog12345.con/wp-admin/post.php?post=801&action=edit
Aquí es donde puedes encontrar fácilmente el número de ID del post o de la página, simplemente aparece detrás de donde dice ‘post=’. En nuestro ejemplo, la ID sería 801.
Esta es toda la información que necesitas. A partir de aquí, tendrías que añadir al archivo CSS de tu blog en WordPress una línea que le indicará que no quieres que se visualice el título para ese post o página concreto. La línea es ésta:
.page-id-801 .title {display: none;}
Lo que consigues con la línea anterior es decirle a WordPress a través del código CSS que queremos que no se visualice la página con la ID 81.
Si en lugar de tratarse de una página se trata de un post, el código sería bastante parecido, solo hay que substituir ‘page’ por ‘post’ y eliminar el ‘id’:
.post-801 .title {display: none;}
Puedes añadirla justo al final del archivo style.css (o aquél archivo CSS que utilice tu tema), pero fíjate en dos detalles. El primero es que hemos añadido el número 801 para seguir nuestro ejemplo. Tú tendrías que substituir este número 801 por el número de la página que quieres modificar en tu blog.
El segundo es que hemos añadido al código la palabra ‘title’. Aquí deberías modificarlo por lo que corresponda tal como vimos anteriormente en el punto 1 (post-title, entry-title, etc.).
Muchas gracias por tu explicación. Me funcionó a la perfección. Un saludo,
Josep
Gracias por la explicación. Un saludo
¡Muchas gracias! Después de probar por un par de horas lo conseguí con tu explicación.
Muchas gracias 😀
Ahora te pregunto, ¿cómo haría para que desaparezca la ruta a la página dónde estoy? Por ejemplo… debajo del menú de navegación aparece: «Home » Contacto» y no pude eliminarlo aún.
¿Tendrás alguno de tus trucos geniales para que no se muestre?
Gracias!
Vero
@veroespindola
Seguí tus indicaciones y no me funcionó. Pero… seguí tu ruta HTML, identifiqué y eso mismo lo encontré en header.php y quité sólo esa etiqueta y solucionado, ya no aparecen los títulos en las páginas de mi WP.
Muchas gracias, a veces el aporte ayuda de otros modos a encontrar el camino a la solución; estaba cabezón con esto, probé CSS, otros ficheros y nada.
Gracias.