Si te dedicas al mundo del blog es posible que te haya ocurrido que llegas a un sitio y comienzas a pensar ¿utilizará WordPress? y si lo está usando ¿qué tema es el que está usando? Sobre todo te habrá ocurrido cuando llegas a uno de esos sitios que te parecen interesantes por su diseño y estética, por el formato o por alguna funcionalidad que hayas encontrado en la web.
Averiguar qué tema WordPress utiliza un sitio concreto puede ser tan sencillo como echar un vistazo a su código HTML y encontrar enlaces del tipo ‘misitio.com/wp-content/theme/…’.
Por un lado, si encuentras una URL similar a la del ejemplo anterior hay muchas probabilidades de que se trate de un sitio en WordPress y, además, donde he añadido tres puntos suspensivos podría aparecer el nombre del tema.
No siempre va a funcionar porque, entre otras cosas, este nombre es muy sencillo de modificar.
La buena noticia es que existe alguna que otra herramienta que facilita el cotillear un poco y descubrir qué tema usa cualquier blog.
whatwpthemeisthat
La primera herramienta que vamos a ver es whatwpthemeisthat. Básicamente, como indica su nombre, se trata de un servicio online que escudriña un sitio y te cuenta en primer lugar si está utilizando WordPress o no. En segundo lugar intenta descubrir qué tema está utilizando. Por último y como extra también te ofrece un listado de plugins que utiliza el sitio.
Como ves la herramienta es realmente práctica por la cantidad de información que te ofrece.
wpthemedetector
Wpthemedetector es un servicio similar al anterior, aunque en este caso te ofrece alguna información extra que puede ser interesante en algunos casos.
Además de contarte si el sitio en cuestión utiliza WordPress y el tema que está utilizando, también te indica posibles cambios que haya habido en el sitio en este sentido. Por ejemplo, puedes encontrar un mini-historial con los temas que algún sitio haya tenido activo en el caso de que haya habido cambios.
Este último punto sólo funcionará en sitios relativamente populares, pero aun así es interesante.
Por último también te ofrece algunos datos como el ranking de Alexa y si está utilizando algún tipo de caché.
Como ves, un par de herramientas bastante interesantes si quieres descubrir fácilmente algunos entresijos del funcionamiento de cualquier blog en WordPress.