El número de fuentes que puedes utilizar en una web o blog normalmente está reducido a unas cuantas típicas. Esto es así porque dependes de las fuentes estándard que suelen estar instaladas en la mayoría de ordenadores del mundo, independientemente del Sistema Operativo que utilicen.
Aun así, puedes forzar el uso de fuentes concretas aunque la persona que está visitando tu blog no la tenga instalada. En un principio puede parecerte una idea interesante porque abre las posibilidades a nivel estético y te permite personalizar aun más tu blog … sin embargo presenta una desventaja clara, el hecho de que el usuario tenga que descargar la fuente para verla significa que tu blog va a tardar un poco más en cargarse, lo cuál no es bueno, y por otro también te va a afectar en el sentido en el que aumenta el ancho de banda utilizado desde el servidor donde tengas hospedado tu blog.
Una forma de minimizar esto es haciendo uso de Google Web Fonts, un servicio que nos ofrece Google de forma gratuita y que permite que cualquiera pueda insertar fácilmente varias fuentes en sus sitios web tan solo añadiendo algunas líneas.
Puedes echar un vistazo a las fuentes disponibles en éste enlace: link y verás que hay algunas interesantes.
Para utilizarlas, tan solo tienes que añadir esta línea en el archivo header.php dentro de las etiquetas <head> </head>:
<link href=’http://fonts.googleapis.com/css?family=Gruppo’ rel=’stylesheet’ type=’text/css’>
Obviamente, solo tienes que modificar ‘Gruppo’ en la línea anterior por el nombre de la fuente que quieras utilizar. A partir de ahí puedes usar la fuente de forma normal tanto en html como en css, por ejemplo:
html:
<font face=»Gruppo»>Ejemplo de Google Web Fonts</font>
CSS:
.h1 {
font-family: ‘Gruppo’;
}
Lo interesante es que Google se hace cargo del ancho de banda, ya que la fuente elegida se descarga directamente de sus servidores que, posiblemente, sean más rápidos que los tuyos.