Cada día que pasa, el número de temas para WordPress que puedes encontrar aumenta y esto que puede parecer una ventaja enorme tiene una desventaja: hay tanto donde elegir que es difícil encontrar el que más nos gusta o el que más nos interesa. Hay que tener en cuenta que para elegir un tema u otro no puedes basarte solo en el aspecto visual, aunque este punto sea importante, sino también en las funcionalidades que ofrece, compatibilidad con diferentes navegadores, cómo se ve en diferentes resoluciones de pantalla, etc.
Para facilitarte las cosas aquí hemos recopilado algunos de los mejores temas que actualmente puedes encontrar para WordPress basándonos en datos estadísticos, en la lista encontrarás aquellos más populares que han conseguido una mayor puntuación por parte de los que los han instalados en sus blogs. Obviamente, la opinión de estos usuarios es un indicador a tener en cuenta a la hora de determinar la calidad de un tema, así que esta es una lista posiblemente a tener muy en cuenta.
Atahualpa
Para muchos, este tema es sencillamente el mejor de entre los que puedes encontrar para WordPress. En general dependerá de lo que necesites y si estás buscando un tema más o menos complejo. Este en cuestión es muy configurable (hasta 200 opciones de configuración diferentes), lo cuál quizás eche para atrás a aquellos que buscan un tema más sencillo del tipo instalar-y-activar. Incluye varios estilos y formatos predefinidos, combinaciones de colores y demás.
Responsive
La principal característica que ha convertido este tema en popular es su capacidad para adaptarse (responsive) a diferentes tamaños y resoluciones de pantalla. De esta forma te ahorras tener que instalar dos temas diferentes, uno para visualizar el blog desde un ordenador de sobremesa o portátil y otro para visualizarlo desde la pantalla más pequeña de un smartphone o tablet.
Suffusion
Este es otro tema responsive basado en HTML5. Incluye muchas características extra como creación de sub-menús, plantillas, post-types personalizados, sliders, sidebars con pestañas, formatos para blogs estilo magazine, varias columnas e integración con redes sociales. Incluye 19 widgets personalizados y 19 esquemas de color diferentes.
Custom Community
Este tema responsive incluye de serie varios formatos diferentes que puedes aplicar en tu blog: magazine, portfolio, tienda online o red social. Viene con algunos extras como slideshows en jQuery, listado de artículos, más de 100 opciones de menú, 20 zonas de widgets y cabeceras personalizadas.
Mystique
Este es un tema más clásico que los anteriores y bastante más sencillo en cuanto a características se refiere. Aun así es bastante configurable y elegante visualmente.
Thematic
Thematic afirma ser el número uno en cuanto a SEO se refiere en temas WordPress gratuitos. Incluye 13 zonas de widgets, menús personalizados, varios layouts para elegir, integración de plugins. Se trata de un framework o ‘tema en blanco’ ideal para trabajar como base y crear tus propios diseños.
Graphene
Graphene es un tema gratis bastante elegante desde el punto de vista visual, aunque más sencillo que los anteriores a nivel de opciones de configuración. Ideal si buscas un tema fácil de instalar y no quieres liarte con demasiadas opciones de configuración.
P2
P2 es un tema bastante curioso que se diferencia de otros que hayas visto. El formato del tema lo convierte en algo parecido a lo que sería un foro o incluso una red social como ‘twitter’, de hecho el autor afirma que el diseño está inspirado en esa red social. Una caja en la parte superior te permite a ti (o a cualquier usuario si tienes el blog ‘abierto’) introducir datos directamente, mientras que los comentarios aparecen anidados justo debajo.
Hybrid
Este es un tema con un diseño bastante limpio preparado para personalizarse, incluye 15 plantillas de serie y múltiples zonas de widgets.
Attitude
Attitude es un tema bastante elegante, responsive, que se adapta a pantallas pequeñas de tablets y móviles. Puedes configurarlo fácilmente porque incluye 5 formatos de página diferentes, 5 áreas de widgets, 4 widgets propios personalizados, 11 iconos sociales, herramientas para webmasters y varias opciones de personalización para cabeceras, fondos, menús, logos, etc.
Constructor
Este tema está ideado para aquellos que buscan una base sobre la que crear sus propios diseños de temas.
Clean Retina
Este es otro tema responsive que se adapta a diferentes tamaños y resoluciones de pantalla. Incluye 9 formatos de página, iconos personalizados para redes sociales, CSS personalizado, etc.
Mantra
Este tema sigue la filosofía ‘hazlo tú mismo’. Incluye 100 opciones de personalización para adaptarlo según tus preferencias, puedes especificar el número de columnas, anchos, colores, fuentes, textos, tamaños de cabecera, etc. Incluye 27 iconos para redes sociales y 8 zonas de widgets.
Weaver
Este tema incluye un buen número de sub-temas que puedes utilizar como base para crear tus propios diseños. Incluye un buen número de opciones para configurar incluso posts y páginas individuales de forma independiente.
Montezuma
Un tema optimizado para HTML5 y CSS3. Puedes elegir entre tres formatos básicos: responsive, flexible y estático según tus preferencias. Permite añadir zonas de widgets personalizados e incluye galerías, thumbnails para posts, excerpts avanzados, Google Fonts y color picker.
Portfolio Press
Un tema optimizado para presentar portfolios para fotógrafos, galerías de arte y similares.
Magazine Basic
Este tema está optimizado para HTML5 y especialmente diseñado para blogs que busquen un estilo magazine.
Bootstrap
Un tema inspirado en Twitter y basado en HTML5 y CSS3. Incluye plugins jQuery personalizados.
Catch Box
Un tema muy ligero basado en HTML5 y CSS3. Diseño responsive que se adapta según el tamaño de pantalla.
Toolbox
Un tema realmente minimalista ideal para trabajar sobre él tus propios diseños. Basado en HTML5 y CSS.
Hola
podrías informarme si hay algun thme de wordpress gratuito, que pudiera servir como portal de empleo
Muchas gracias
saludos
luis
Los temas gratis están bien para webs genéricas, blogs personales, etc. pero si necesitas un portal de empleo serio no te recomendaría ningún tema gratuito. Por unos pocos euros puedes encontrar temas específicos para lo que necesitas, al utilizar temas de pago te aseguras de que tienen una calidad mínima, no tienen malware oculto, que van a actualizarse y que vas a tener soporte.