Además de que tu blog tenga un buen aspecto y esté optimizado, la Autoridad de un Dominio también es un tema fundamental si quieres que tu blog mejore en posiciones en las páginas de resultado de los buscadores. En éste sentido, un punto importante a tener en cuenta es el clásico Page Rank de Google y de hecho es lo que muchos se esfuerzan en mejorar, pero aunque es un indicador a tener en cuenta hoy día no puedes centrarte solo en eso, sino en lo que se denomina Autoridad del Dominio.
Básicamente, puedes pensar en algún tipo de karma que flota sobre tu dominio o, de una forma más sencilla, qué concepto global tiene Google sobre tu blog, mientras mejor sea éste concepto mejor posicionado estarán las páginas de tu blog. Mientras que el Page Rank es una puntuación que se otorga a cada página de tu blog de forma particular, la Autoridad de tu Dominio es una puntuación global sobre tu blog y afectará a todas las páginas de tu sitio.
Enlaces
Como puedes imaginar, el primer punto importante a tener en cuenta son los links que llegan a tu blog y es el punto más delicado. A la hora de que te enlacen siempre tienes que tener en cuenta algunas ideas, una de ellas es la diversidad, en general 10 enlaces que llegan desde el mismo sitio no tienen el mismo valor que 10 que llegan desde 10 lugares diferentes, a menos que estemos hablando de un sitio realmente importante, son mejores 80 enlaces desde 80 sitios diferentes que 100 desde 10. Si consigues enlaces desde sitios .com, .org, .net, .edu, mejor todavía. Sobre todo, los sitios .edu son especialmente interesantes, pero también es más difícil conseguir un enlace desde ahí.
Otra idea es que los enlaces lleguen directamente a la página principal. El hecho de que tengas enlaces a páginas internas no es malo, pero si quieres mejorar la Autoridad de tu Dominio no es lo mejor.
Se honesto
Huye del camino fácil, siempre escucharás trucos varios para conseguir mejorar tu posición en buscadores, pero son pan para hoy y hambre para mañana, al final tiempo perdido porque Google acaba tapando agujeros aquí y allá y acabará afectándote. Cuando ésto ocurre, la Autoridad de tu Dominio pierde y, además de haber perdido tiempo, vas a necesitar trabajo extra para conseguir que Google vuelva a confiar en tu dominio.
Enlazar a sitios de reputación dudosa te perjudica, así que debes tener cuidado con ésto, sobre todo si piensas recurrir a algún tipo de intercambio de enlaces. Siempre asegúrate de que el lugar al que enlazas es serio. Además de comprobar su Page Rank, puedes realizar búsquedas del dominio y curiosear un poco a ver qué encuentras. Si tienes dudas no enlaces.
Antigüedad del dominio y tiempo de registro
Un punto importante sobre el que no puedes tener control directo es la antigüedad del dominio, mientras más tiempo lleve en línea tu blog, más autoridad irá ganando. Con éste punto tienes que tener cuidado, porque si compras un dominio a alguien no importará la antigüedad que tenga, al cambiarlo el contador de tiempo se resetea.
Sin embargo, algo sobre lo que sí puedes tener control es el tiempo de registro del dominio. Por ejemplo, cuando compras un dominio por un periodo de tiempo de cinco años Google puede pensar que se trata de un proyecto de larga duración y que tienes intención de mantenerlo mucho tiempo, ésto da más confianza que si has comprado el dominio solo por un año y luego lo renuevas … o no.
Muchas gracias por el articulo era justo lo que estaba buscando
Muchas gracias por tus aportaciones, de sitios como este he conseguido ir aprendiendo poco a poco. Un saludo.