Una forma de rellenar un blog de manera rápida y, en ocasiones, incluso rentable es echar mano de los famosos posts de sponsors o blogs de invitados. Este tipo de artículos te provee básicamente de contenidos más o menos interesantes y también pueden llegar a ser una forma de entrada de dinero para algunos.
Esto lleva a que muchos se apresuren a ofrecer esta posibilidad a otros bloggers y a alguna empresa. De hecho, es posible que si tienes un blog que se ha hecho más o menos importante hayas recibido una oferta interesante en este sentido. ¿Por qué no aceptarla? Veamos aquí las ventajas e inconvenientes a sopesar antes de tomar una decisión.
Artículos de bloggers invitados y posts de sponsors
En primer lugar vamos a diferenciar entre dos conceptos básicos de un tipo de artículo muy parecido en su base. Tanto los artículos de bloggers invitados como los posts de sponsors se basan en la misma idea, alguien ajeno a tu blog publica un artículo, pero con matices diferencias.
Los bloggers invitados lo que buscan es que tu blog incluya un enlace hacia sus sitios web. A cambio no pagan nada, pero te proveen con algún artículo interesante relacionado con tu blog.
En el caso de los posts de sponsors la diferencia básica es que ellos te envían una cantidad de dinero variable a cambio de publicar un artículo en tu blog. Esta cantidad puede oscilar entre cantidades bajas de 5 o 10 euros hasta 100 euros o más, dependiendo de la popularidad de tu blog.
Las ventajas aquí para un blogger son dos: una de ellas que le proveen de contenidos sin tener que mover un dedo y la otra es que pueden ganar dinero con ello ¿cierto? No tan rápido:
Por qué los artículos de sponsors e invitados no son buenos
A pesar de que pueda parecer que todo es bueno en este terreno, lo cierto es que no es oro todo lo que reluce. Veamos algunos puntos a tener en cuenta que inclinan la balanza en el sentido opuesto:
– Tus lectores. Si tienes un número más o menos alto de lectores en tu blog que vuelven casi todos los días a comprobar qué has escrito deberías tener una actitud de lealtad hacia ellos. Puede que algunos no se molesten si encuentran entre tus artículos normales otro que se ve claramente que es publicitario o que está ahí para promocionar tal o cual servicio, producto o web.
En este caso, es cierto que muchos artículos promocionados o de bloggers invitados tienen la suficiente calidad como para pasar desapercibidos, hasta que el lector encuentra uno o dos enlaces sospechosos en el interior del artículo.
En este sentido encuentro últimamente en varios blogs importantes que aceptan artículos promocionados pero avisan claramente en el título que se trata de eso, de un sponsor. Así el lector sabe a qué atenerse.
Otro punto a tener en cuenta es el número de posts invitados o de sponsors que vas a incluir. Si se trata de sólo uno al mes o varios a día, según el caso. La rentabilidad que obtienes por un lado puedes perderla por otro a la larga.
Enlaces peligrosos
Uno de los puntos que más detesta Google es la venta de enlaces, así que este tipo de artículos podrían meterte en un problema en este sentido. Es cierto que Google tiene difícil saber si has cobrado o no por incluir un enlace en un artículo, pero no hay que olvidar que Google funciona a base de ‘vecindarios’. Si enlazas a una web que ha sido detectada como compradora de enlaces eso podría afectarte negativamente en tu posición en las SERPS.
Por otro lado, este tipo de enlaces que se cuelgan en artículos de invitados o sponsors van a permanecer mucho tiempo en tu blog ¿cierto? De hecho, quizás no habías pensado en borrarlos algún día, pero piensa esto detenidamente.
Quizás cuando recibiste el artículo y comprobaste los enlaces lo primero en lo que te fijaste fue en que no se trataba de links a sitios de dudoso contenido (apuestas, adultos, etc.), pero ¿va a ser siempre así?
Quizás un aparentemente inocente blog al que tú y otros blogs similares enlazó a través de este tipo de artículos acabó convirtiéndose en algo que no era unos meses después.
En definitiva
La respuesta corta a a si los posts de invitados y artículos promocionados son buenos es: No. La respuesta larga es: allá tú.
En general, no se trata de una práctica limpia al 100% y tiene sus riesgos que podrían llevarte a destruir todo tu trabajo de años si caes en una penalización de Google. Por otro lado, las penalizaciones pueden ser temporales y siempre hay bloggers a los que esto no les importa demasiado, más aún si el dinero que vas a ganar compensa el riesgo. Por su puesto, también existen blogs tan importantes que no se van a ver afectados demasiado por este tema, si buscas un poco seguro que encuentras media docena en un rato y de hecho seguramente conozcas alguno.