Aunque en teoría cualquier experto te dirá que no debes hacerlo, lo cierto es que cualquier blogger que mantenga un blog con WordPress estará en gran parte creando contenidos y organizando su tema activo pensando en Google tanto o más que en el usuario.
Teniendo esto en cuenta, muchos se preguntan si es bueno o no enlazar a otros sitios web externos porque ya se sabe que Google está como un policía en la puerta de tus links esperando a ver si cometes un error enlazando a donde no lleves.
Esto ha llevado a muchos a ser algo paranoico tanto con los enlaces salientes como con los entrantes pero ¿es realmente bueno o malo enlazar a otros sitios webs?
La respuesta corta es NO, no es malo. La respuesta larga es: depende de algunos factores que vamos a ver. Digamos que, en general, lo que no es buena idea es una de estas dos actitudes: enlazar a lo loco o no enlazar nada en absoluto.
Resumamos algunos casos como ejemplo a tener en cuenta antes de enlazar a una web externa:
– Estás realizando un intercambio de enlaces: NO.
Los intercambios de enlaces (tú enlazas a una web y, a cambio, te devuelven el enlace en esa web) no son buenos.
– Estás enlazando a una página relacionada con tu propia página: SÍ.
Esto es visto por Google como un enlace ‘natural’ (aunque este concepto cada vez se está ‘desnaturalizando’ cada vez más). Enlazar a webs con contenido relacionado con el tuyo es bueno.
– Estás enlazando a una web con contenido de casinos, adultos y demás antros virtuales: NO.
A menos, claro está, que tu web sea del mismo tipo. En general, esto no te traerá nada bueno. Igualmente, si enlazas a un sitio web que esté relacionado con spam y otras malas artes, Google puede pensar que estás instalándose en el mismo vecindario. Tú quieres que te relacionen con vecindarios buenos.
– Estás enlazando a una web o blog que leerías asiduamente: SÍ.
Enlazar a sitios de calidad es una buena idea. Si enlazas a webs con cierta reputación como Wikipedia, Google lo verá con buenos ojos.
– Enlazas a una página que aporta algo a tus lectores: SÍ.
– Enlazas a un sitio que contiene malware o virus de algún tipo: rotundamente NO.
En definitiva, los enlaces de mala calidad, ya sean entrantes o salientes, en tu blog no son recomendables.
Por otro lado, enlazar a sitios relacionados con el tuyo y que sean ‘blancos’ siempre será positivo. La cuestión es simplemente pensar un poco antes de crear el link y chequear la web a la que estás enlazando.
Por ello, es recomendable puedes utilizar un par de herramientas como estas:
– Website Analyzer: te ofrece información diversa, desde si se encuentra contenido para adultos, pagerank, rank de alexa y otra información que te dará pistas sobre si el sitio es apto para enlazar o no.
– Webutation: en este sitio puedes obtener un resumen informativo sobre la reputación de tu web basada en varios servicios externos.
– Sucuri: esta herramienta te permite chequear si un sitio web tiene algún tipo de infección por malware, virus, etc.