Hubo una época en la que las páginas webs o bien tenían un fondo de color liso o bien se limitaban a instalar una pequeña imagen en mosaico que se repetía como un patrón rellenándolo todo. Si no viviste esa época te diré que todavía tenía su encanto a pesar de que los recursos informáticos de la época no permitían muchas filigranas. Hoy día, cualquier web que se precie puede instalar como fondo una imagen grande a alta resolución que le de vistosidad al asunto. La cuestión es que todavía puedes ir más allá de las imágenes e instalar en tu blog WordPress nada menos que un vídeo, así como suena. Échale un vistazo al vídeo de demostración de abajo:
Como puedes ver, el fondo del blog de ejemplo que se ve en el vídeo muestra una animación que podría parecer un gif animado o similar, pero en realidad se trata de un completo vídeo. El peso total de la página no aumenta mucho más de lo normal, porque al fin y al cabo te da lo mismo que el vídeo esté embebido directamente dentro del contenido de la página o que se muestre como background como en este caso.
El plugin que consigue este efecto se llama y es bastante sencillo de configurar. Básicamente lo instalas y lo activas en tu blog. A partir de ahí encuentras un panel de configuración en el Dashboard que te permite añadir algunas opciones, como la URL del vídeo en cuestión, la calidad (si lo quieres HD o no), si desactivas el audio (en la práctica seguramente sólo te interese la animación), etc. Como el vídeo se toma desde servicios como YouTube, tampoco aumentas el consumo de ancho de banda en tu servidor.
Como extra, el plugin te permite personalizar un vídeo por página o post, añadiendo un botón en el editor del dashboard.
Como pegas: El plugin actualmente sólo funciona con vídeos de YouTube en versión Flash y HTML5 cuando está disponible, pero normalmente será suficiente para todos los casos, esto no tiene por qué ser un problema, sin embargo el hecho de que se muestre la publicidad clásica de YouTube en el vídeo sí que puede quedar un poco feo en algunos casos, a menos que ajustes un poco la visualización para que se recorte el vídeo por la parte inferior.